El caso de la desaparición del niño Loan Danilo Peña ha mantenido a la provincia de Corrientes, Argentina, en vilo durante casi tres semanas. El gobernador de la región, Gustavo Valdés, informó recientemente que se ha dado un gran avance en la resolución de este misterio que ha conmocionado a la comunidad.
La desaparición del pequeño de cinco años generó una gran conmoción en la localidad, resultando en la detención de tres personas, incluyendo al jefe de policía local. Loan desapareció el jueves 13 de junio mientras comía naranjas con amigos y adultos en un bosque cerca de la casa de su abuela. En un principio se sospechó de un posible caso de trata de personas.
El avance en el caso se debe a la declaración de Laudelina Peña, tía del niño desaparecido, quien frente a la Fiscalía afirmó que el niño fue atropellado. En una publicación en su cuenta de X (extwitter), Valdés expuso: “Laudelina declaró ante la Fiscalía General y la Fiscalía Provincial de Corrientes, narrando cómo fueron los hechos del caso Loan. Todo lo actuado está remitiéndose ante la Justicia Federal para que proceda conforme a derecho”.
Según fuentes cercanas a la investigación, la tía del niño desaparecido se quebró el viernes por la noche y confesó en la Comisaría de Goya que el exoficial de la Armada, Carlos Pérez, y la exempleada municipal, María Victoria Cillava, habrían atropellado a Loan. La mujer presentó declaración ante el fiscal provincial durante seis horas y habría admitido que ayudó a encubrir el hecho, pero no quedó detenida.
Laudelina Peña es la esposa de Antonio Benítez, uno de los detenidos e imputado como partícipe primario en la causa. En su declaración, Peña mencionó que el incidente ocurrió en el bosque y que la pareja amiga de la abuela habría arrollado al niño con su camioneta Ford Ranger blanca, donde se encontraron rastros de Loan.
Aunque no pudo confirmar si Loan estaba vivo después del impacto con el vehículo, Peña relató que vio cómo la pareja cargaba al niño en la camioneta, pensando que lo llevarían al hospital. Sin embargo, ningún establecimiento sanitario informó su ingreso.
Valdés también indicó que se encuentra en comunicación con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para “seguir coordinando acciones”. Sin dar detalles y con el argumento de no entorpecer la investigación, el gobernador afirmó que todo se hizo dentro del marco judicial, con el abogado defensor de Laudelina presente.
Este es un paso crucial en la resolución del caso Loan, pero el gobernador Valdés advirtió que todavía queda mucho por hacer. «Es una declaración importante y testimonial en la prueba penal. Es bueno recordar que Laudelina no está imputada, sino en libertad, pero a disposición de la justicia», concluyó.