Ponen en marcha plan piloto de cámaras de televigilancia con inteligencia artificial en Ovalle

Ovalle, un municipio en la región de Coquimbo, Chile, ha implementado un plan piloto que incorpora inteligencia artificial (IA) para mejorar la seguridad pública. Este plan incluye la implementación de un sistema de alta tecnología con cámaras de televigilancia que pueden identificar rostros y detectar placas de automóviles.

La plataforma de alta tecnología proporciona información relevante a las instituciones policiales y al Ministerio Público durante la investigación de delitos o incidentes en la vía pública. Estas cámaras de alta resolución pueden identificar a infractores de la ley y prófugos de la justicia, proporcionando una herramienta esencial para la policía y la Fiscalía en la lucha contra el crimen.

Además de la identificación facial, el sistema incluye un detector de placas patentes que puede proporcionar información crucial sobre vehículos robados. Esta tecnología avanzada proporcionará a Carabineros y a la Policía de Investigaciones (PDI) datos útiles para proceder con las detenciones.

El lanzamiento de la plataforma, que estará activa en una primera instancia durante tres meses, contó con la presencia de representantes del Ministerio Público, la PDI, Carabineros y la Dirección de Seguridad Pública de Ovalle. Los funcionarios públicos destacaron el valor de esta nueva herramienta que mejorará el sistema actual a través de la inteligencia artificial.

Eduardo Reimilla, a cargo de implementar el sistema en la región de Coquimbo, explicó que el sistema no solo identifica las placas de los vehículos, sino que también proporciona detalles como la marca, modelo y color del vehículo. Estos datos pueden facilitar la búsqueda de vehículos robados y ayudar a identificar a infractores de la ley y prófugos de la justicia.

El alcalde de Ovalle, Jonathan Acuña Rojas, expresó su satisfacción por ser parte de este plan piloto y destacó que estas nuevas e innovadoras medidas de seguridad contribuirán a que la comunidad se sienta más segura. El sistema de inteligencia artificial permitirá detectar robos de vehículos y personas con antecedentes criminales, apoyando la labor policial de Carabineros, PDI y Fiscalía.

La encargada de la Oficina de Seguridad Pública del municipio de Ovalle, Hortensia Flores, reiteró que es de suma importancia potenciar el sistema de cámaras de televigilancia en la comuna. Este sistema de inteligencia artificial será un gran apoyo para la central de cámaras, que cuenta con más de 300 cámaras funcionando las 24 horas del día.

Por su parte, el fiscal jefe de Ovalle, Rodrigo Gómez del Pino, señaló que para la Fiscalía es muy importante contar con pruebas tangibles. Este sistema moderno simplificará su trabajo y mejorará el bienestar de las personas.

La implementación de esta tecnología de alta resolución en Ovalle es un paso importante en el uso de la inteligencia artificial para combatir el crimen. Este sistema de vanguardia potenciará la capacidad de las autoridades para investigar delitos y incidentes en la vía pública, proporcionando una evidencia crucial para el sistema de justicia del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *