El pasado jueves, diversos representantes de la comunidad y funcionarios del Hospital de La Serena expresaron su inquietud respecto al futuro del proyecto del nuevo hospital de La Serena, una situación que describieron como «preocupante». Ante la falta de claridad, el Colegio Médico incluso amenazó con iniciar un paro ético el lunes si no se proporcionaban actualizaciones sobre el proyecto.
No obstante, para alivio de muchos, el viernes se confirmó que el Ministerio de Obras Públicas (MOP) y la empresa concesionaria Acciona habían llegado a un acuerdo para reanudar las obras del nuevo hospital, cuyos trabajos han estado detenidos durante más de un año. La ministra de Obras Públicas, Jessica López, confirmó la noticia, mientras que en la Región de Coquimbo, el delegado presidencial, Galo Luna, realizó el anuncio oficial.
Sin embargo, a pesar de este avance, la situación se volvió a complicar el lunes. Representantes del gremio médico afirmaron que, debido a la falta de claridad en la información proporcionada sobre el acuerdo, el paro de actividades se haría realidad. Alberto Torres, presidente del Capítulo Médico del Hospital de La Serena, afirmó que el paro ético de médicos y odontólogos continuaría debido a irregularidades en la gestión de la información relacionada con el proyecto del nuevo hospital.
La demanda del gremio para suspender la movilización es la presentación de la documentación formal del acuerdo y una declaración pública que explique el acuerdo en detalle, además de un cronograma detallado de los plazos y los verificadores de los procesos necesarios para el inicio de las obras del nuevo hospital. Torres lamentó la falta de comunicación directa y formal de las autoridades involucradas en el proyecto, a pesar del anuncio del acuerdo.
El lunes por la tarde, los profesionales se reunieron con el delegado presidencial Galo Luna para analizar el alcance del acuerdo y sus contenidos. Luna afirmó que se estaban haciendo avances significativos y que se estaba trabajando para proporcionar a todo el equipo médico y odontológico del hospital la tranquilidad de que se estaban logrando avances en el proyecto. Sin embargo, Torres reconoció que, aunque se habían aclarado algunas dudas durante la reunión, todavía estaban esperando una comunicación formal que respaldara estas buenas noticias.
En cuanto a los alcances del paro ético, Torres señaló que estaban coordinando el reprogramamiento de las actividades suspendidas de la manera más ordenada posible para afectar lo menos posible a los pacientes. También enfatizó que el paro no implicaba la suspensión de las atenciones de urgencia, ni de las unidades críticas, ni de pacientes hospitalizados u oncológicos. Sin embargo, en cada servicio se estaban revisando las actividades que se diferirían y se suspenderían debido al paro. Torres aseguró que las acciones se definirían día a día a medida que se aclararan las demandas que habían presentado.
La situación del nuevo Hospital de La Serena es un tema que ha generado mucha preocupación entre la comunidad y los profesionales médicos y odontológicos. A pesar del anuncio del acuerdo entre el MOP y Acciona, la falta de claridad y comunicación formal ha llevado a la realización de un paro ético. Los próximos días serán cruciales para determinar cómo se resolverá esta situación y cuándo se podrá retomar finalmente la construcción del nuevo hospital.