Menor muere por peritonitis en La Serena: Lo habían diagnosticado con cuadro viral en clínica

El martes pasado, la ciudad de La Serena sufrió la pérdida de un menor de edad en la clínica Red Salud Elqui, según lo reveló un informe policial al que Diario El Día tuvo acceso. El niño de 9 años ingresó sin vida al servicio de urgencias acompañado de sus padres.

Tras confirmar la muerte del niño, los carabineros que acudieron al lugar hablaron con el personal médico de la clínica. Les informaron que el niño había sufrido de una bronquitis obstructiva durante los últimos 10 días. Adicionalmente, mencionaron que el pequeño había sido atendido esa misma mañana sin mayores inconvenientes, y le habían suministrado un medicamento porque sus padres no habían podido administrarlo por vía oral.

Después de la atención médica, el niño fue enviado a casa. Sin embargo, horas más tarde, los padres volvieron a la clínica con él, donde ingresó sin signos vitales a la sala de urgencias.

SML CONFIRMA CAUSA DEL DECESO

En ese momento, la doctora de turno no pudo determinar la probable causa de la muerte del paciente. Por ello, la Fiscalía ordenó al Servicio Médico Legal realizar la autopsia correspondiente. Según el informe de tanatología del SML, la muerte del niño se debió a un cuadro de peritonitis.

Ahora, la Fiscalía de La Serena ha informado que la investigación aún está en curso y el cuerpo del niño ha sido entregado a su familia.

APUNTAN A ERROR EN DIAGNÓSTICO

Entre aquellos que estaban familiarizados con la situación del niño se encuentran los trabajadores de la Fundación Americana del Autismo. En palabras de su presidenta, Elizabeth Fredes Rosales, el niño estaba bajo la atención de una terapeuta ocupacional, psicóloga y fonoaudióloga en dicha institución.

Según Fredes, la madre del niño no lo llevó a terapia la semana pasada debido a que estaba enfermo. En lugar de eso, envió el diagnóstico médico, que era de rinitis, junto con la receta al centro de terapia. Por ello, se le proporcionó un inhalador y otros medicamentos.

Tras enterarse de la muerte del niño, Fredes se mostró sorprendida al saber que la causa de la muerte había sido una peritonitis causada por una apendicitis, indicando un posible error en el diagnóstico inicial de la clínica de La Serena.

En este sentido, Fredes señala que el niño, a pesar de ser autista, sí hablaba, aunque sufría de ecolalia, una condición que le hacía repetir lo que escuchaba, pero no expresarse del todo. Además, los niños autistas suelen tener una mayor tolerancia al dolor, lo que pudo haber llevado a una subestimación de la gravedad de su estado.

Como respuesta a esta tragedia, la presidenta de la fundación ha anunciado que tomará medidas legales contra aquellos que sean responsables de la muerte del niño. “En mi calidad de abogada voy a apoyar a los padres. Si bien sé que nada les va a devolver a su hijo, debe quedar un precedente para que no vuelva a pasar, porque aquí estamos hablando de una clínica”, recalcó Fredes.

COLABORACIÓN CON AUTORIDADES

Mediante un comunicado público, la clínica Red Salud Elqui expresó su pesar por la muerte del niño, recordando que “ingresó sin signos vitales a la urgencia del recinto, situación que no se pudo revertir pese a todos los esfuerzos desplegados por el personal médico de turno”.

La clínica informó a Carabineros de inmediato e instó al Servicio Médico Legal a investigar para determinar con precisión las causas del fallecimiento. Todo esto se hizo con el consentimiento de los padres, a quienes se les ha ofrecido apoyo y contención emocional, según el comunicado de la clínica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *