El año 2021 terminó con un incremento de las inversiones del 32% sobre el año anterior, alcanzando 7.680 millones € en la actividad de Capital Riesgo / Private Equity , marcando el segundo mejor registro del sector en España.

Durante los dos años anteriores y como consecuencia de la crisis del Covid 19 dicha actividad al igual que el resto de la economía estuvo en estado de letargo, pero en 2021 la actividad se ha reactivado.

Los datos del 2022 vienen a corroborar esta tendencia, frente a las posiciones críticas que equiparan esta actividad con las operaciones piramidales, cuestionando su razón de ser y su beneficio social.

Esta actividad contribuye al desarrollo de la economía nacional y  es una solución para entidades que buscan una financiación para su desarrollo o expansión a un coste inferior al que le ofrecen las entidades financieras.

Protección frente a reclamaciones de inversores

Todo lo indicado anteriormente hace necesario para las sociedades gestoras de fondos y sociedades de capital riego estar protegidos frente a reclamaciones de inversores o accionistas de las sociedades de cartera.

Es evidente que la mayor exposición en este tipo de entidades está en la responsabilidad civil de los administradores o directivos de estas entidades, de las sociedades vehículo (que se crean para llevar acabo las inversiones en una entidad específica) y de las sociedades de cartera.

Los inversores tienen claro que invertir en fondos o sociedades de capital riesgo implica un cierto riesgo,  como su propio nombre indica, por lo que la responsabilidad civil profesional de las entidades gestoras es menor, sin embargo la responsabilidad civil de los administradores  o directivos es el mayor riesgo al que se enfrentan los administradores o directivos de estas entidades,  de las sociedades vehículo y de las sociedades de cartera.

Intereses de una entidad de capital riesgo VS intereses del resto de accionistas

Los intereses de una entidad de capital riesgo muchas veces son contrapuestos con los intereses del resto de accionistas  de las sociedades de cartera donde invierten y esta situación se agrava si dichos accionistas son los fundadores de dicha entidad. Son muy habituales las disputas, que en muchos casos llegan a los tribunales y que traen consigo unos elevados costes legales.

Markel en el año 2021 lanzó al mercado la póliza de Entidades de Capital Riesgo, que es una póliza combinada de responsabilidad civil profesional y responsabilidad civil de administradores y directivos.

No es una póliza como las muchas que se comercializan en nuestro mercado en la actualidad, sino que es una póliza que profundiza sus coberturas en la responsabilidad civil de los administradores o directivos de estas entidades y  de las sociedades vehículo, donde radica su mayor riesgo, sin dejar de cubrir la responsabilidad profesional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *