Vicuña celebra el Día Nacional del Astroturismo con actividades gratuitas para toda la familia

El 2 de julio de 2019, Chile se destacó en la arena internacional, al ofrecer las condiciones óptimas para observar el eclipse total de sol, una maravilla natural que atrajo a millones de personas de todo el mundo. Muchos de estos visitantes se dirigieron a las regiones de Atacama y Coquimbo para tener una visión aún más privilegiada de este fenómeno astronómico.

Para conmemorar este hito y promover el turismo local y astronómico, una moción parlamentaria ha sido aprobada por el Senado chileno, que establece el 2 de julio como el Día Nacional del Astroturismo. Esta decisión está a punto de convertirse en ley, lo que reafirma el interés y el compromiso del país con la promoción de la astronomía y el turismo.

El anuncio de esta celebración anual ha sido recibido con entusiasmo en la ciudad de Vicuña, donde los habitantes locales y los visitantes podrán disfrutar de una serie de actividades relacionadas con la astronomía. En la plaza Gabriela Mistral, se realizarán observaciones solares con telescopios, así como charlas y talleres sobre astronomía. Los visitantes también tendrán la oportunidad de lanzar cohetes de papel y disfrutar de un tributo a la famosa saga de Star Wars. Además, podrán conocer la amplia oferta de servicios de astroturismo que ofrece esta localidad.

También se proyectarán dos películas en el Teatro Municipal de Vicuña: Monstruos vs Aliens e Interstellar, ambas con entrada gratuita pero con cupos limitados. Además, se realizarán visitas al planetario del Observatorio Cerro Mamalluca, también con cupos limitados.

El alcalde de Vicuña y presidente de la Asociación de Municipalidades Turísticas de Chile, Rafael Vera Castillo, ha valorado positivamente la declaración del 2 de julio como Día Nacional del Astroturismo. Según él, esta decisión es un paso importante para promover el patrimonio astronómico de Chile y fomentar la investigación científica y el turismo en el país.

Angélica Funes, directora regional de SERNATUR Coquimbo, también ha destacado el papel líder que ha desempeñado la ciudad de Vicuña en la promoción del astroturismo en los últimos años. Ha felicitado a las comunidades del Valle de Elqui, y especialmente a Vicuña, por haber posicionado su territorio como Capital Mundial de la Astronomía.

El Día Nacional del Astroturismo representa una oportunidad para que Chile muestre al mundo su rica herencia astronómica y promueva el turismo local. A través de actividades educativas y entretenidas, los visitantes pueden aprender más sobre el universo y experimentar la maravilla de los cielos nocturnos de Chile. Además, esta celebración anual puede tener un impacto económico significativo en las regiones de Atacama y Coquimbo, atrayendo a más turistas y generando más ingresos para las comunidades locales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *