Este próximo fin de semana, la ciudad de Coquimbo, en Chile, llevará a cabo diversas actividades para celebrar el Día de los Patrimonios 2024, un evento anual que busca resaltar y honrar la rica historia y cultura de la región.
La Municipalidad de Coquimbo ha organizado una serie de eventos que incluyen recorridos guiados, visitas a edificios patrimoniales, música y exposiciones. Un lugar destacado para estas actividades será la plaza Vicuña Mackenna del Barrio Inglés, donde se exhibirá el carro bomba Ford F600 de la Quinta Compañía de Bomberos y se llevará a cabo una muestra de antigüedades y automóviles clásicos.
Además, los visitantes podrán disfrutar de la representación histórica «Batalla de Los Loros» y el “Batallón Cívico Coquimbo”, así como también tendrá lugar una exposición de trabajos de telar mapuche y arte precolombino. Todo esto se llevará a cabo el domingo 26 de mayo, entre las 10:30 y las 15:30 horas.
Uno de los aspectos más destacados de este evento es que los visitantes tendrán la oportunidad de conocer los proyectos de intervención patrimonial que está impulsando la secretaría Comunal de Planificación. Estas iniciativas buscan posicionar a Coquimbo como uno de los referentes regionales en esta materia.
Entre los lugares que se abrirán al público, se encuentra la Casa Mac-Auliffe, donde los visitantes podrán disfrutar de clases de protocolo del siglo XIX a cargo de la agrupación Victorianos del Barrio Inglés. A pocos pasos de ahí, en Melgarejo 1080, la Biblioteca Pública Municipal Dr. Guillermo Francis Jones expondrá portadas de periódicos patrimoniales y fotografías antiguas, además de realizar visitas guiadas por el recinto.
Hugo Prado, coordinador del Departamento de Cultura de la Municipalidad, ve estas actividades como una gran oportunidad para que la gente se reencante con Coquimbo. Frank Vicencio, encargado de la Oficina de Patrimonio del Departamento de Cultura, invitó a la comunidad a ser parte de estas jornadas.
El difusor patrimonial e integrante de la agrupación Victorianos del Barrio Inglés, Charlies Henríquez, explicó que su grupo estará en el Centro Cultural Palace y en la Casa Mac Auliffe, recordando la época de la mansión Coscrove-Chesney y Hotel Palace, así como la época de la familia Mac Auliffe.
Aunque la jornada oficial es el domingo, las actividades comenzarán el sábado 25 de mayo. La Casa de las Artes Rural abrirá sus puertas para que la comunidad pueda conocer sus instalaciones y los trabajos que se desarrollan en este espacio cultural. Adicionalmente, se llevará a cabo la Ruta guiada por el Cementerio Inglés de Guayacán y la “Ruta de los antiguos navegantes de Coquimbo”, esta última en versión nocturna.
También estarán disponibles para los habitantes de la comuna y turistas espacios tan icónicos como Guayacán, la Cruz del Tercer Milenio y el Centro Cultural Mohammed VI para el Diálogo de las Civilizaciones. Este último abrirá sus puertas el domingo 26 entre las 09:00 y las 17:00 horas, y habrá exposición de libros y degustación de té marroquí, además de subidas guiadas al minarete.
El Día de los Patrimonios 2024 promete ser una celebración vibrante y educativa, ofreciendo a los residentes y visitantes la oportunidad de sumergirse en la rica historia y cultura de Coquimbo. Es un recordatorio de la importancia de preservar y respetar nuestro patrimonio y una oportunidad para celebrar nuestra identidad única.