Chile, por qué razón amenaza al mercado por peligro inmobiliario. Mercado inmobiliario en todo el mundo encarará pérdida potencial de hasta 750 millones de dólares estadounidenses por tres cuentas en Chile.

Chile peligro inmobiliario

Las pérdidas causadas por Chile al mercado en todo el mundo derivan de daños a la propiedad física y la interrupción del negocio a inicios del año en curso en la minera estatal de cobre Codelco, tal como en los desarrolladores de celulosa Arauco y CMPC.

Las fuentes estimaron las pérdidas potenciales incurridas por Coldeco en $400-$500mn, por Arauco en $100mn-$150mn y por las instalaciones de CMPC en $100mn.

Se comprende que las pérdidas se van a repartir entre múltiples reaseguradoras de EE. UU., Europa y Bermudas, en tanto que hay mucho más de 30 empresas de seguros en todos y cada programa, incluida la mayor parte de los actores mucho más enormes en características.

WTW es la corredora de Arauco, al tiempo que Marsh lo es de Codelco y CMPC, afirmaron las fuentes. Se comprende que el software de CMPC es dirigido por Mapfre en Chile.

Aparte de las pérdidas de propiedad de múltiples acontecimientos, el mercado latinoamericano vió pérdidas en otros segmentos últimamente, incluyendo los mercados de construcción y crueldad política en países como Perú y México.

América del Sur asimismo vió pérdidas de una cantidad enorme de millones de dólares americanos en los últimos tiempos gracias a las manifestaciones en Chile y Colombia.

Pérdidas

Las pérdidas potenciales en Chile brotan en un instante de agobio para el mercado inmobiliario, puesto que incrementan las reclamaciones de múltiples acontecimientos desastrosos este año.

Más allá de que las situaciones chilenos están socios con peligros de propiedad y acontecimientos no desastrosos, se comprende que los dos peligros están apoyados habitualmente por exactamente el mismo fondo de capital.

El mercado se va a ver perjudicado por pérdidas de entre 40.000 y 60.000 millones de dólares estadounidenses por el huracán Ian, que golpeó la costa de Florida el mes pasado.

Introduciendo una vista inicial del huracán Ian, Aon fijó las pérdidas aseguradas por catastrofes naturales globales del año hasta hoy en $ 99 mil millones, según su Q3 Global Catastrophe Recap.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *