En un sorpresivo desarrollo, se comenzó a implementar el domingo por la tarde un plan de intervención en La Recova en La Serena. Diario El Día había informado anteriormente que esta iniciativa se llevaría a cabo por las autoridades con el objetivo de eliminar un grupo de vendedores ilegales que se habían establecido en la región.
La razón de este movimiento se debe a que los comerciantes informaron que estaban registrando bajas ventas en el mercado central de La Serena, donde se les había reubicado a principios de este año. Como resultado, muchos de ellos regresaron al área para vender sus productos.
Las autoridades habían estado considerando la posibilidad de un cierre perimetral de La Recova para controlar quiénes tienen acceso al recinto y para lidiar con otros problemas como los robos y la presencia de personas en situación de calle. Este cierre se llevó a cabo el domingo con barreras que rodean el perímetro de acceso al tradicional edificio.
Hasta ahora, no se sabe si esta medida será permanente, ya que se estaba considerando la posibilidad de controlar el acceso sin perjudicar a los comerciantes establecidos en el edificio.
Abel Lizama, el coordinador regional de seguridad pública, dijo a El Día que se habían sostenido varias reuniones con el municipio de La Serena sobre el comercio ambulante en la zona de La Recova. Según todas las coordinaciones, el domingo por la noche el municipio estableció un perímetro en la zona para evitar la instalación del comercio informal desde el lunes por la mañana.
Lizama informó que la Coordinación Regional de Seguridad Pública estaba apoyando al municipio de La Serena en el control del comercio informal. Paralelamente, el gobierno estaba ofreciendo los programas de apoyo actuales del Estado a los comerciantes del Mercado Central.
Galo Luna, el delegado presidencial, había declarado en una nota publicada el domingo que el objetivo no era solo intervenir y erradicar, sino también fomentar el Mercado Central. Aseguró que se encontraba disponible para ayudar a alcanzar estos objetivos.
«Nuestro objetivo es lograr la recuperación del espacio público, ordenar la ciudad, pero también que a estas familias les vaya bien en sus negocios», dijo Luna.
El municipio no quiso hacer comentarios sobre la intervención, pero en la última reunión, el director del Departamento de Seguridad Ciudadana, Gonzalo Arceu, dijo que el alcalde había dejado claro que la intención era continuar apoyando a los comerciantes, aunque no permitiría que se volvieran a instalar en la calle.
Las autoridades esperan que no haya ninguna manifestación violenta durante el día de hoy, y tampoco permitirán que los vendedores ambulantes se trasladen a otras calles del centro de La Serena. Este plan de intervención en La Recova es un paso significativo para lidiar con el comercio ilegal y mejorar la calidad de vida en La Serena.