Más de 24 horas: Molestia por masivo corte de agua en La Serena y Coquimbo

Miles de clientes de Aguas del Valle en La Serena y Coquimbo, Chile, experimentaron un corte masivo del suministro de agua potable durante el fin de semana, un incidente que superó las 24 horas en algunos casos. Según informó la compañía, la turbiedad del Río Elqui debido a un sistema frontal fue la causa de los problemas en el servicio.

Los residentes expresaron su descontento por la falta de aviso previo al corte. Belén López, una de las afectadas, explicó que se quedaron sin agua sin previo aviso. «No tenemos para ducharnos, cocinar, ni para uso de los baños. No pudimos guardar agua, porque no fuimos notificados y ni siquiera hay en las cercanías un estanque», comentaba con evidente molestia.

La empresa sanitaria instaló estanques estacionarios a dos o tres kilómetros de la residencia de López, una distancia que resulta problemática para las personas sin vehículo, con movilidad reducida o adultos mayores. López lamentó que Aguas del Valle, que tiene el monopolio del recurso, esté entregando un servicio de muy mala calidad.

El corte afectó a 73 mil hogares. La empresa señaló que sus sistemas de respaldo permitieron mantener el suministro durante más de 30 horas durante la emergencia climática. Sin embargo, el escurrimiento de sedimentos en el caudal generó un desbalance en el sistema que resultó en su interrupción.

Andrés Nazer, gerente de Aguas del Valle, explicó que la turbiedad generada por las bajadas de las quebradas El Arrayán y Marquesa obligó a la empresa a suspender la entrega de agua. Como plan alternativo, dispusieron de camiones aljibes y estanques estacionarios en diferentes puntos.

Ante la emergencia sanitaria, el delegado presidencial Galo Luna y representantes de la Superintendencia de Servicios Sanitarios visitaron la planta de captación de agua de Aguas del Valle para constatar las medidas adoptadas. Tras la visita, Luna aseguró que la planta no tenía problemas y que el agua se estaba produciendo de manera óptima.

Jorge Rivas, superintendente nacional, anunció que se iniciará una investigación ya que «no nos quedaron del todo claras las explicaciones de por qué sucedió este corte de emergencia». Según Rivas, el evento de turbiedad no justificaba un corte de esa magnitud.

Además, la gerencia de la sanitaria fue citada a la Comisión de Recursos Hídricos de la Cámara de Diputados, presidida por el parlamentario de la zona, Víctor Pino. El diputado afirmó que buscan tener la mayor claridad sobre este evento que afectó a la conurbación.

Ante la situación, los municipios de Coquimbo y La Serena iniciaron diversas acciones de apoyo y entrega de agua. El alcalde Ali Manouchehri destacó que el municipio se activó para acompañar a la comunidad durante las lluvias y posteriormente durante el corte de suministro.

Por su parte, Ricardo Bruna, profesional de la Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres de La Serena, señaló que desde el municipio comenzaron a movilizarse días previos al evento meteorológico.

A las 20:00 horas del domingo, Aguas del Valle anunció la reposición del 100% del servicio en toda la conurbación. Juan Pablo Jacob, subgerente zonal de la empresa, afirmó que el sistema ya está operando a plena capacidad.

Finalmente, la Seremi de Salud realizó tomas de muestras al agua de los estanques estacionarios instalados por la empresa para garantizar el buen estado del recurso. La seremi de Salud Paola Salas recalcó la importancia de la solidaridad y la unidad comunitaria para superar la situación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *