¿Terminó la lluvia? revisa los montos totales registrados hasta esta hora en la región

La región de Coquimbo, situada en el norte de Chile, ha sido afectada recientemente por un frente de mal tiempo que ha dejado significativas acumulaciones de agua en diversas comunas. El organismo responsable de monitorear las condiciones meteorológicas en la región, Meteo La Serena, ha proporcionado datos detallados sobre las precipitaciones registradas en las distintas localidades.

El frente de mal tiempo provocó una considerable cantidad de lluvia en toda la región, con acumulaciones que varían dependiendo de la localidad. Las mediciones, tomadas hasta la tarde del día de la tormenta, muestran que la mayor acumulación de agua se registró en El Palqui con 138,7 mm, seguido de cerca por Tabalí con 129,4 mm y Chillepín con 125,8 mm.

Entre las localidades más afectadas por la tormenta se encuentran Las Cardas con 94,3 mm, Algarrobo Bajo con 94,3 mm, Coirón con 94,8 mm y Salamanca con 114,6 mm. En Vicuña se registró una acumulación de agua de 80,2 mm, mientras que en Coquimbo y Andacollo los montos fueron de 80,9 mm y 81,8 mm respectivamente.

Otras localidades que registraron altas acumulaciones de agua incluyen Quebrada Seca con 108,7 mm, Rapel con 108,7 mm, Caimanes con 119,3 mm y Pichidangui con 108,5 mm. En Barraza, las precipitaciones alcanzaron los 105,0 mm, mientras que en Combarbalá la cifra llegó a 103,6 mm.

En la comuna de La Serena, se registró una acumulación de agua de 71,6 mm. Otras comunas como Pan de Azúcar, Fray Jorge y Pichasca también experimentaron altas acumulaciones de agua con 69,7 mm, 72,4 mm y 73,4 mm respectivamente. Por otro lado, El Trapiche registró una acumulación de agua de 12,2 mm, la cifra más baja entre todas las localidades reportadas.

A pesar de las altas acumulaciones de agua, la lluvia ha cesado. Sin embargo, las autoridades locales continúan monitoreando la situación para garantizar la seguridad de la población. La región de Coquimbo es conocida por su clima árido y semiárido, por lo que las fuertes lluvias pueden provocar inundaciones y otros problemas debido a la falta de infraestructuras adecuadas para manejar altas cantidades de agua.

La región de Coquimbo, que alberga a más de 800.000 habitantes, es una de las 16 regiones en las que se divide administrativamente Chile. Incluye localidades como Illapel, donde se registraron 85,8 mm de agua, y Los Vilos con 101,1 mm, entre otras. Las autoridades locales han estado trabajando arduamente para evaluar los daños y garantizar la seguridad de los residentes a medida que la región se recupera de las fuertes lluvias.

Este informe proporciona un recordatorio oportuno de la importancia de estar preparados para eventos climáticos extremos. Los residentes en áreas propensas a inundaciones deben tomar precauciones y estar atentos a las actualizaciones de las autoridades locales y los informes meteorológicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *