El trabajo de dos caninos de la Brigada de Adiestramiento Canino de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile, conocidos como Hulk y Eddy, ha sido clave en la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico en la Región Policial de Coquimbo.
Hulk y Eddy son dos ejemplares de la raza labrador que forman parte de las Brigadas Antinarcóticos y contra el Crimen Organizado en La Serena y Los Vilos. Son dos de los más de 70 canes de la Brigada de Adiestramiento Canino de la PDI (BRIACAN), que se despliegan por todo el país tras recibir un riguroso entrenamiento.
El Prefecto Inspector Ernesto León, jefe de la Región Policial de Coquimbo, destaca la importancia de estos animales en las operaciones policiales. “Eddy, hace seis años, y Hulk, hace cuatro, son uno más de nuestro equipo. Aquí en la PDI reciben nuestro cuidado, cariño y entrenamiento diario, también sus evaluaciones médicas preventivas que son permanentes», señala.
Los canes forman un binomio con un guía, un agente policial de la Brigada de Adiestramiento Canino de la PDI, que se encarga de todos sus cuidados, entrenamientos, juegos y procedimientos. Además, supervisa su desempeño en los operativos.
Eddy desempeñó un papel fundamental en la provincia de Choapa, donde ayudó a encontrar casi 5 kilos de cannabis procesada escondida bajo forraje, en tubos de PVC y en túneles a 15 metros de profundidad. Gracias a su trabajo y al de su guía, la droga no llegó a su destino en Temuco, ya que fue incautada junto con armamento, explosivos y municiones.
Por su parte, Hulk destacó en el terminal de buses de La Serena, donde detectó 14 kilos de cannabis en el equipaje de un bus interurbano. Su labor también fue crucial en Vicuña, donde ayudó a encontrar cocaína base dosificada en pequeñas cantidades para su venta en el mercado ilegal.
El Prefecto Inspector Ernesto León Bórquez subraya el valor de estos canes para la PDI. “Es importante que la comunidad comprenda el valor que tienen nuestros compañeros de trabajo, pues tienen condiciones y aptitudes sobresalientes para encontrar evidencia que nos sirve como medio de prueba que respalda nuestro trabajo investigativo y que está al servicio del Ministerio Público para la persecución penal de las organizaciones criminales, ante los tribunales de Justicia», expresa.
Además de ser entrenados para detectar narcóticos, los canes de la PDI también son preparados para la Búsqueda de Personas, Explosivos, Irrupción Táctica y Canoterapia. Solo este año, los perros de la BRIACAN, junto a sus guías, han apoyado casi 200 operativos de la PDI en todo el país. Hulk y Eddy son considerados para reforzar los equipos debido a sus capacidades y la destreza en su función policial.
La labor de estos animales es un testimonio del compromiso de la PDI con la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico. Al mismo tiempo, refleja la importancia de los perros en las operaciones policiales, no solo por su capacidad para detectar drogas, sino también por su valor como compañeros y miembros de los equipos de trabajo.