Bueno, bonito, económico y, además, sostenible. Ese es el modelo de negocio que ofrece Incapto, una startup barcelonesa que, con el apoyo de BStartup de Banco Sabadell, se ha propuesto agitar la industria cafetera y presentar una alternativa de mayor calidad al café en cápsulas. Su ambición es conseguir diversificar los hábitos de consumo de los usuarios.
Las cápsulas revolucionaron en su momento el planeta del café. Pero tienen un hándicap: son muy difíciles de reciclar; y en un mundo globalizado en el que se ha impuesto el respeto por el medio ambiente surgen ideas mucho más seductoras y menos contaminantes, como Incapto Coffee.
Un nuevo concepto
La iniciativa de los creadores de Incapto surgió con el propósito resetear el término del café, cambiar la manera de consumirlo y asimismo de repartirlo. Esta compañía ha apostado claramente por ofrecer un producto de mayor calidad y fomentar un consumo mucho más responsable y menos nocivo para el planeta, fomentando un producto que defiende la reducción de restos.
Incapto torra de manera manual pero su ADN digital transforma a la compañía en una startup que busca soluciones tecnológicas, tanto en su sistema de suscripción digital como en el diseño de nuestras máquinas.
Café de especialidad
Incapto, que prácticamente arrancó durante el confinamiento y se desplegó en un momento tan difícil para emprender como fue la pandemia, desafió el ámbito y apostó por proponer un consumo ecológico de un café de especialidad de calidad superior. La compañía torra su café de manera local, comprándolo de manera directa en verde y trabajando en prosperar la trazabilidad y conocer el origen de cada café de la manera más próxima viable.
El café con el que trabaja Incapto posee múltiples magnitudes (mezcla, descafeinados…) y proceden prácticamente de todos y cada uno de los rincones cafeteros del mundo, como Guatemala, Etiopía, Ruanda, Perú, Costa Rica o Colombia, entre otros.
El café Incapto procede de países como Colombia / INCAPTO
Origen y expansión
La compañía echó a andar con una inversión inicial de 400.000 euro aportados por sus tres asociados creadores. Francesc Font, Joaquim Mach y Beatriz Mesas captaron la atención de un grupo de pequeños inversores, además del soporte financiero que presta el Banco Sabadell por medio de su programa BStartup. Esta emergente y joven empresa cuenta ya con mucho más de 10.000 clientes del servicio y mucho más de 500 negocios conectados a su plataforma de café para compañías.
Su facturación el año pasado alcanzó los 2,3 millones y entre sus proyectos mucho más inmediatos destacan su expansión en tiendas itinerantes en centros comerciales y adentrarse en novedosos destinos empresariales europeos. Los fondos logrados le permitirán desplegarse por toda España tanto a nivel B2B como B2C. Las previsiones indican que su expansión en todo el mundo despegará hacia Italia, Francia y Portugal.

Beatriz Mesas, catadora de café y creadora de Incapto / INCAPTO
Un nuevo modelo de negocio
Incapto ha sido pionera, además, en un revolucionario modelo de negocio de café por suscripción, que tiende a substituir el café en cápsulas por el café en grano de alta calidad, a la venta bajo demanda para hogares y áreas de trabajo y adaptable a una cafetera súperautomática propia.
Se trata de un modelo que amplía su radio de acción y que llega a un segmento de público mayor, especialmente jóvenes que hasta ahora no eran consumidores habituales de café de especialidad.
Una cafetera ecológica
El café de Incapto Coffee se acompaña de una cafetera súperautomática, que muelen y prepara el café al momento, sin producir mucho más residuos que los posos. Además, en la situacion de su modelo de negocio para empresas transforman en material orgánico para otros cultivos.
Esta cafetera Incapto muele el grano para hacer un café aromático en solamente 30 segundos. Es, por tanto, la alternativa sostenible a las cápsulas de aluminio. Aun su packaging es 100% reciclable.