El pasado 16 de mayo, cerca de las nueve de la noche, Carabineros de Chile recibió una alerta por un robo con intimidación en un supermercado de La Serena. Según las primeras versiones, un grupo de personas ingresó al recinto con el rostro cubierto, intimidando a los guardias. Rápidamente cargaron carros con diversas mercaderías y huyeron del lugar.
En esa misma semana, y con solo días de diferencia, se registró un incidente similar en otro supermercado de la misma cadena, ubicado en el límite entre La Serena y Coquimbo. Nuevamente, un grupo de individuos ingresó de manera agresiva, recorriendo los pasillos del local y sustrayendo todo lo que pudieran en un breve lapso de tiempo, para luego escapar.
De manera silenciosa, Carabineros ya estaba trabajando en la investigación. La recopilación de antecedentes y la colaboración con la Fiscalía de Focos permitieron desarrollar un despliegue enfocado en identificar a los miembros de esta banda. Entrevistas, revisión de cámaras de seguridad e investigación en terreno para detectar eventuales reventas de productos fueron parte del trabajo que, durante tres meses, realizaron los carabineros de la SIP de la Primera Comisaría de La Serena.
Finalmente, esta semana, el arduo trabajo dio sus primeros resultados con la detención de dos individuos. "Hubo un despliegue investigativo importante, sigiloso y muy profesional, que nos permitió recabar la mayor cantidad de evidencia para posicionar a los sujetos aprehendidos en los distintos atracos, además de vincularlos con una banda dedicada al robo en supermercados", explicó el Comisario de la Primera Comisaría, Teniente Coronel José Ramírez.
Los detenidos, identificados como JECI y JDCG, son hombres chilenos que en conjunto acumulan catorce reiteraciones. Uno de ellos tiene antecedentes por porte ilegal de arma de fuego, robo con intimidación y hurto, entre otros. "Hemos podido establecer que forman parte de una banda organizada con el nombre de Los Extraditados, el cual estaría en gran parte conformado por ex trabajadores de una empresa de seguridad quienes, a su vez, habrían sido desvinculados de forma irregular, sin el pago de sus remuneraciones", agregó el Comandante Ramírez.
La banda Los Extraditados tendría participación en delitos de robo con intimidación, robo con violencia, hurtos y amenazas, utilizando para ello métodos de intimidación y violencia con sus víctimas. Según el Comandante Ramírez, es solo cuestión de tiempo para concretar la detención de otros involucrados en este modus operandi.
En el contexto de estos eventos, es importante resaltar que la investigación en terreno y el trabajo conjunto con la Fiscalía de Focos fueron claves para avanzar en la identificación y captura de los delincuentes. La revisión de cámaras de seguridad jugó un papel crucial, permitiendo obtener imágenes y registros que ayudaron a posicionar a los sujetos en los lugares de los atracos.
Desde el inicio de los robos, Carabineros desplegó una serie de medidas preventivas y de investigación, entre las cuales se incluyeron entrevistas a testigos y personal de los supermercados afectados. Además, se realizaron labores de inteligencia para detectar posibles puntos de reventa de la mercadería robada. Este trabajo permitió reunir una cantidad significativa de evidencia que vinculaba a los detenidos con los robos.
La captura de JECI y JDCG marca un paso importante en la lucha contra el crimen organizado en la región. Ambos individuos, con un historial delictivo que incluye delitos graves, no solo amenazaban la seguridad de los supermercados sino también la de los empleados y clientes. La banda Los Extraditados, como se ha mencionado, está compuesta en su mayoría por ex guardias de seguridad, lo que les proporcionaba conocimientos específicos sobre los protocolos de seguridad de los establecimientos, facilitando así la ejecución de los robos.
La investigación continúa, y Carabineros está trabajando intensamente para identificar y detener al resto de los miembros de la banda. La colaboración de la Fiscalía de Focos y el uso de tecnología avanzada, como el análisis de imágenes de cámaras de seguridad, son elementos clave en este proceso. La comunidad de La Serena y Coquimbo espera con expectativa el desenlace de esta operación, que busca devolver la tranquilidad y seguridad a los supermercados y sus clientes.
El caso ha generado un amplio interés público y mediático, dado el nivel de organización y violencia utilizados por los delincuentes. La desarticulación de la banda Los Extraditados no solo es un logro significativo para las fuerzas de seguridad, sino también un mensaje claro de que el crimen organizado no quedará impune en la región.
Los esfuerzos de Carabineros y la Fiscalía de Focos han sido fundamentales para avanzar en esta investigación. La detención de JECI y JDCG es solo el comienzo, y se espera que en las próximas semanas se logren más aprehensiones. La comunidad sigue atenta a las novedades y confía en que las autoridades continuarán trabajando para garantizar la seguridad y justicia en la región.
Este caso pone de relieve la importancia de la cooperación entre distintas unidades y la utilización de métodos avanzados de investigación para combatir el crimen organizado. La captura de los integrantes de Los Extraditados es un testimonio del compromiso de Carabineros y la Fiscalía de Focos con la seguridad y la justicia.
La banda organizada que operaba bajo el nombre de Los Extraditados representa un desafío significativo para las autoridades. Sin embargo, la detención de dos de sus miembros más activos demuestra que, con un trabajo conjunto y bien coordinado, es posible enfrentar y desarticular estas amenazas. La comunidad de La Serena y Coquimbo puede estar segura de que sus fuerzas de seguridad están comprometidas en protegerlos y en llevar a los responsables ante la justicia.
El caso de Los Extraditados continuará desarrollándose en las próximas semanas, con nuevas detenciones y avances en la investigación. La comunidad debe permanecer vigilante y colaborar con las autoridades proporcionando cualquier información que pueda ser útil para capturar al resto de los implicados. La lucha contra el crimen organizado es un esfuerzo continuo y requiere la participación activa de todos los sectores de la sociedad.