Clara Aguirre Rojas Asume como Gobernadora Regional Subrogante, Trayectoria y Desafíos
Con más de 30 años de carrera como funcionaria pública, Clara Aguirre Rojas ha sido designada como gobernadora regional subrogante, con la misión de sacar adelante al ejecutivo local en un momento de crisis. A sus 59 años, la ingeniera civil ha sido elegida por unanimidad por los consejeros regionales para ocupar temporalmente el cargo, mientras se resuelve la destitución de la anterior autoridad, Krist Naranjo.
En el ajedrez político regional, algunas piezas inician con ímpetu pero terminan cediendo el tablero a otras que aguardan su momento. Así es como Clara Aguirre, una funcionaria de carrera que no aspiraba a cargos políticos, ha llegado a asumir las riendas regionales. Este miércoles fue designada para subrogar el cargo de gobernadora regional, mientras se dilucida lo referente a la destitución de Krist Naranjo.
Naranjo fue separada de su cargo por el Tribunal Calificador de Elecciones (TRICEL) debido a notable abandono de deberes, tras una denuncia presentada por el pleno del Consejo Regional. Clara Aguirre ha asumido sus funciones con el objetivo de destrabar el juego político y agilizar proyectos de inversión que habían quedado paralizados.
Trayectoria
Clara Aguirre cursó sus estudios de enseñanza básica y media en su Serena natal, terminando su cuarto medio en el Liceo de Niñas. En 1991, se tituló como ingeniero civil en Obras Civiles de la Universidad de La Serena y, ese mismo año, estudió un Diplomado en Habilidades Directivas y Gestión Pública Regional en la Universidad de Chile.
En 1992, ingresó como profesional al Servicio de Planificación Regional (SERPLAC), hoy conocido como seremi de Desarrollo Social, donde trabajó durante 15 años. En 2007, se unió al Departamento de Planificación Territorial del Gobierno Regional de Coquimbo, coincidiendo con la conformación de la División de Planificación (DIPLAN).
Entre 2007 y 2011, Aguirre fue jefa de dicha área. Desde 2011 hasta 2013, se desempeñó como profesional del Departamento de Ingeniería y Proyectos del gobierno regional y, en 2013, regresó al Departamento de Planificación Territorial, asumiendo en 2014 como jefa de dicha división. Al momento de asumir como gobernadora subrogante, era la encargada del Departamento de Preinversión y Evaluación del gobierno regional.
En esta área, sus funciones incluyen la preparación y formulación de instrumentos de planificación, realización y análisis de estudios, y la elaboración de políticas públicas regionales con enfoque territorial. También presta asesoría y apoyo a las municipalidades de la región en materia de planificación, gestión, participación ciudadana y aspectos socioculturales.
En el Mando
Consultada por Diario El Día sobre cómo recibe esta responsabilidad, la experimentada funcionaria asegura que lo asume con mucha fuerza y alegría. "Soy funcionaria pública de carrera. Tengo más de 30 años de servicio en el gobierno regional y, en este momento, me ha correspondido hacer la subrogancia en la gobernación regional. Estamos en un proceso en el cual se tiene que hacer una nueva elección en el Consejo Regional para dar continuidad, y me corresponderá en algunos días tomar esta bonita tarea de estar a cargo de la gobernación", mencionó Aguirre.
Su permanencia dependerá de lo que el TRICEL determine respecto a la apelación interpuesta por la gobernadora Naranjo. Al respecto, Aguirre explica que sus funciones al frente del gobierno regional serán básicamente internas y administrativas. Javier Vega, en su rol de presidente del Consejo Regional, tendrá un papel más de vocería, representando a la institución en actos públicos.
"Nosotros estamos trabajando intensamente para poder recuperar el tiempo perdido en el gobierno regional. Tuvimos una reunión larguísima este martes con Wladimir Pleticosic para hacer la continuidad del trabajo, porque lo que más nos interesa es sacar el gobierno regional adelante", subrayó.
Aguirre considera poco probable que Krist Naranjo regrese al GORE, dado que ya hay un pronunciamiento del TRICEL, al cual solo le faltaría estampar la parte formal. Consultada acerca de cómo evalúa la situación con la anterior gobernadora, Aguirre señaló que lo hace "con mucha pena. Somos un organismo público que hemos demostrado por mucho tiempo tener un liderazgo a nivel de país. Somos un gobierno regional que se destaca a nivel nacional desde que se instalaron los gobiernos regionales. Vemos con mucha pena que hayamos pasado por este periodo, pero estamos todos empeñados en sacar adelante al gobierno regional".
Con esta designación, Clara Aguirre Rojas no solo asume un cargo de alta responsabilidad, sino que también pone de manifiesto su larga trayectoria y compromiso con el servicio público. Su experiencia y dedicación serán clave para superar los retos que enfrenta el gobierno regional en este periodo de transición.