La Plaza Victoria, un punto de encuentro emblemático en el Barrio Baquedano de Coquimbo, será objeto de una importante transformación que busca mejorar la calidad de vida de sus residentes. Las autoridades municipales recientemente colocaron la primera piedra, marcando el inicio de un proyecto de renovación que promete cambiar la cara de una de las poblaciones más antiguas de la comuna.
El proyecto es ambicioso y contempla la renovación total de la plaza, incluyendo la implementación de nuevas áreas verdes, el equipamiento urbano y pavimentos, todos diseñados de acuerdo a la normativa de inclusión. Además, se instalarán nuevas luminarias, juegos infantiles, máquinas de ejercicio, un área especial para ejercicios para adultos mayores y otros elementos que prometen darle un nuevo aire a la plaza. También se mejorará la multicancha contigua y se construirán camarines, baños, ciclovías, senderos con acceso universal, bebederos para personas y animales y un anfiteatro.
El alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, lideró la ceremonia de instalación de la primera piedra, destacando la importancia de la remodelación de la Plaza Victoria para la comunidad. El alcalde señaló que el proyecto ha sido un anhelo largamente esperado por la comunidad y expresó su felicidad por verlo finalmente concretado.
El proyecto de renovación es financiado con una inversión de 1.099.560.000 pesos, una suma considerable que promete transformar la Plaza Victoria en un espacio comunitario de primer nivel. «No estamos hablando de una plaza de $50 millones, estamos hablando de una inversión de mil 100 millones de pesos», señaló Manouchehri en su discurso de inauguración.
Este importante proyecto es posible gracias al Programa de Espacios Públicos del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). La ejecución de las obras estará a cargo de la empresa constructora Nelson Castillo, que tiene un plazo de 300 días para entregar los trabajos finalizados.
José Manuel Peralta, Seremi del Minvu de la región de Coquimbo, subrayó la importancia de las políticas del Presidente Gabriel Boric en la comuna de Coquimbo y los beneficios para la comunidad. El funcionario destacó que «construir urbanismo significa también recuperar estos espacios públicos».
Los vecinos del Barrio Baquedano han expresado su entusiasmo por la renovación. La presidenta de la Junta de Vecinos Victoria, Miriam Gallardo, destacó que la remodelación de la plaza no solo mejorará la calidad de vida de la comunidad, sino también su seguridad.
«Estamos felices de que el alcalde esté aquí y que nos arreglen la plaza para los vecinos del sector», dijo Gallardo. «En la noche se juntan muchas personas y delincuentes, además uno tiene que encerrarse temprano, a las 6.30 o 7, hay muchos talleres que cierran a las 6, así es que ahí queda desierto aquí. Entonces eso va a cambiar bastante con los arreglos de la plaza».
Además de la remodelación de la Plaza Victoria, el Barrio Baquedano recibirá la instalación del Centro Integral del Adulto Mayor, un espacio que ofrecerá una variedad de servicios, incluyendo atención médica, farmacia y óptica municipal, áreas recreativas y diversos servicios para las personas mayores, y se ubicará en las dependencias de la exTeletón.
Estas iniciativas son una muestra del compromiso de las autoridades con el mejoramiento de la calidad de vida de la población de Coquimbo, y en particular, del Barrio Baquedano. Sin duda, la Plaza Victoria renovada se convertirá en un espacio de encuentro y recreación para todos los vecinos, y un símbolo de progreso y desarrollo para la comuna.